Post Single Template – Beyond The Wall | Cartagena – Colombia

El turismo académico como motor del cambio: AfroColombia Experience con Morgan State University en Cartagena

📍 Lunático Estudio Experience, Cartagena de Indias
Por: Danny Cartagena – @eldannycartagena
Fotografía: Wendy Caribe – @Wendy_MRB

En el marco del cumplimiento del desarrollo del producto AfroColombia, vivimos un hito para el turismo académico y cultural del país. En alianza con el programa de Turismo Cultural Comunitario del Ministerio de Cultura, ejecutamos la primera experiencia fortalecida de la AfroColombia Cooking Class, un modelo de turismo vivencial diseñado para poner en valor la herencia afro e indígena de Colombia a través de los sabores, los saberes y las historias de sus comunidades.

Esta clase —la séptima del año— tuvo un carácter muy especial. Fue liderada por primera vez por Danny Cartagena, creador del proyecto AfroColombia, como anfitrión principal, junto a cocineras y chef tradicionales. Todo esto sucedió en el marco de la visita oficial de una delegación de estudiantes y docentes de la prestigiosa Morgan State University y el School for International Training, referentes en estudios africanos y desarrollo comunitario.

¿En qué consiste la AfroColombia Cooking Class?

Se trata de una experiencia inmersiva donde el aula es la cocina, el texto es la memoria oral y el aprendizaje se sirve en platos. Durante la clase, los visitantes no solo aprenden a preparar arroz con coco, pescado frito y patacones al estilo caribeño; también descubren las raíces de estas recetas, las luchas detrás de cada ingrediente, y el legado de resistencia que ha hecho del fogón afrocolombiano un acto político y cultural.

Cada sesión combina:

  • Cocina participativa con productos locales.
  • Narrativas de identidad afro e indígena.
  • Música tradicional en vivo y danza espontánea.
  • Diálogo intercultural entre comunidades y visitantes internacionales.

Turismo académico con sentido

Esta experiencia forma parte de un modelo más amplio de turismo académico, que busca conectar a instituciones internacionales con procesos culturales vivos, diseñados y liderados por las propias comunidades. La visita de Morgan State University no solo reafirma la demanda de estos espacios formativos en Colombia, sino que posiciona a Cartagena como epicentro del turismo cultural afrocolombiano.

En un mundo que demanda cada vez más viajes con propósito, experiencias como la AfroColombia Cooking Class representan un modelo replicable y sostenible para universidades, investigadores y estudiantes interesados en temas de justicia racial, patrimonio y economía circular.

Diversificar la oferta turística, destacar la herencia afro

Esta clase no solo fue una experiencia para el recuerdo: fue un ejemplo concreto de cómo la herencia afrocolombiana puede convertirse en motor de innovación turística, educativa y económica. En un país donde el turismo ha estado históricamente concentrado en playas y centros históricos, proyectos como AfroColombia apuestan por diversificar la oferta turística nacional, incluyendo vivencias auténticas, lideradas por comunidades y centradas en la cultura viva.

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y su visión de una Colombia que honra su diversidad, esta clase representa un paso firme hacia un nuevo paradigma donde la cultura no se folcloriza, se potencia, y donde los saberes ancestrales afrodescendientes se entienden como la nueva riqueza del país: el nuevo petróleo de Colombia.

Con ollas al fuego, manos cruzadas entre Baltimore y Cartagena, y música sonando en las paredes de Lunático Estudio, esta clase demostró que turismo, educación y justicia cultural pueden cocinarse en la misma olla.